REGIONALES
Después de más de un año fuera de servicio debido a fallas técnicas y falta de insumos, la refinería Cardón, la segunda más importante de Venezuela, reactivó su craqueador catalítico fluidizado, una unidad clave para la producción de combustibles destinados a vehículos.
La planta reinició operaciones a una capacidad de 26.000 barriles por día, aunque su capacidad total es de 88.000 barriles diarios. Esta reactivación forma parte del esfuerzo por incrementar la producción nacional de combustibles en un contexto marcado por constantes interrupciones y limitaciones estructurales, informó la agencia Reuters.
Cardón pertenece al Centro de Refinación Paraguaná, junto a la refinería de Amuay, en el occidente del país. A pesar del reinicio, el complejo en conjunto apenas estaba procesando cerca del 20% de su capacidad instalada total de 955.000 barriles diarios.
En cifras específicas, Cardón mantiene operativa una unidad de destilación que procesa alrededor de 50.000 barriles por día, muy por debajo de su capacidad máxima de 310.000. Por su parte, Amuay operaba a 137.000 barriles diarios frente a su capacidad de 645.000.
El complejo ha comenzado a recibir crudo proveniente de diversas fuentes nacionales, incluyendo los mejoradores de Petropiar y Petromonagas, así como del oriente del estado Zulia. La reactivación parcial refleja tanto las limitaciones actuales del sistema refinador como los esfuerzos por mantener una producción mínima en medio de un panorama energético desafiante.
- Publicidad -
- Publicidad -
ÚLTIMAS NOTICIAS
Después de más de un año fuera de servicio debido a fallas técnicas y falta de insumos, la refinería Cardón, la segunda más importante de Venezuela, reactivó su craqueador catalítico fluidizado, una unidad clave para la producción de combustibles destinados a vehículos.
La planta reinició operaciones a una capacidad de 26.000 barriles por día, aunque su capacidad total es de 88.000 barriles diarios. Esta reactivación forma parte del esfuerzo por incrementar la producción nacional de combustibles en un contexto marcado por constantes interrupciones y limitaciones estructurales, informó la agencia Reuters.
Cardón pertenece al Centro de Refinación Paraguaná, junto a la refinería de Amuay, en el occidente del país. A pesar del reinicio, el complejo en conjunto apenas estaba procesando cerca del 20% de su capacidad instalada total de 955.000 barriles diarios.
En cifras específicas, Cardón mantiene operativa una unidad de destilación que procesa alrededor de 50.000 barriles por día, muy por debajo de su capacidad máxima de 310.000. Por su parte, Amuay operaba a 137.000 barriles diarios frente a su capacidad de 645.000.
El complejo ha comenzado a recibir crudo proveniente de diversas fuentes nacionales, incluyendo los mejoradores de Petropiar y Petromonagas, así como del oriente del estado Zulia. La reactivación parcial refleja tanto las limitaciones actuales del sistema refinador como los esfuerzos por mantener una producción mínima en medio de un panorama energético desafiante.