Hora, Mes y Año Actual (Horizontal)

Envío rápido

Encuentra recetas saludables, tips de nutrición y guías sobre comida sana

Los mejores programas de entrevistas

Ideas frescas para hacer crecer tu negocio!

Expertos en belleza

Servicios de diagnóstico y profesionales de la salud

Hora de planificar

¿Ideas? ¿Preguntas? Estamos listos para ello.

DEPORTE

Ancelotti deja el Madrid y asume como nuevo director de la selección de Brasil
2025-05-12 14:25 El entrenador italiano Carlo Ancelotti fue oficialmente anunciado como nuevo director técnico de la selección de Brasil, según informó este lunes el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol ...
Gregorio Petit será el nuevo manager de Tiburones de La Guaira 2025-2026
2025-05-09 15:29 Gregorio Petit será el nuevo manager de Tiburones de La Guaira 2025-2026
-----
2025-03-21 15:03 --------

- Publicidad -

- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con un magistral concierto, la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), bajo la batuta del director artístico y musical, José Carmelo Calabrese, encabezó este domingo 4 de mayo la reinauguración del auditorio “Padre Lorenzo Stocco”, ubicado en la Casa Don Bosco de Valencia.

 

A casa llena se vivió el espectáculo que contó con un repertorio de música española, que incluyó clásicos de grandes compositores, que cautivaron a los asistentes y los trasladaron a paisajes soleados, ritmos apasionados y a la profunda alma de un pueblo con una historia musical fascinante.

 

Entre el programa estuvo la “Danza Española Nº. 1” de la Ópera "La Vida Breve" y “El Sombrero de Tres Picos” de Manuel de Falla, “Bolero” de Maurice Ravel, a propósito de celebrarse este 2025 los 150 años del natalicio de este compositor, “Suite Nº 1 de la Ópera Carmen” de Georges Bizet, Intermezzo de la Zarzuela "La Leyenda del Beso", de Soutullo y Vert, así como “Penélope” de Augusto Algueró, con arreglo orquestal de José Calabrese. 

 

Los músicos en escena vivieron un momento mágico y especial tras interpretar obras que despertaron emociones a través de la sinfonía.

 

Además, fue un motivo de celebración para la OSC, pues este escenario, en la década de los 80, fue la sede donde muchos jóvenes se prepararon en busca de su sueño.

 

“Estar aquí nos llena de una profunda emoción y evoca recuerdos imborrables. Es un testimonio del compromiso continuo de la Casa Don Bosco con la música, la educación y el bienestar de la comunidad", indicó Calabrese, el director de orquesta carabobeño de mayor proyección internacional, con premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

 

Asimismo, agradeció la confianza que depositaron en la agrupación para ser parte de este importante hito.

 

“Nos sentimos honrados de poder contribuir con nuestra música a la rehabilitación de este espacio tan significativo para la historia de nuestra institución y para la vida cultural de Valencia”, subrayó.

 

Para conocer sobre las próximas actividades de la OSC los invitamos a estar atentos de la cuenta de Instagram @sinfocarabobo y Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo en Facebook.